• facebook
  • twitter
  • youtube
  • pinterest
  • instagram
  • linkedin

POLITÉCNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA

Formamos los Técnicos del Nuevo Milenio 

Resolución No. 3600 de nov 2002, No. 297 de 03 de feb 2004, No. 14-048 y No. 14-049

27 Nov 2018, Expedidas por la Secretaria De Educación Distrital

  • INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Principios y Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Docentes
    • Políticas de Calidad
    • Reglamento
  • PROGRAMAS
    • Técnico en Reparación de Celulares
    • Técnico en Electricidad Industrial
    • Técnico en Electricidad Residencial
    • Técnico en Reparación de Computadores y Portatiles
    • Técnico en sistemas eléctricos con energia solar fotovoltaica
    • Técnico en reparación de sistemas de refrigeración y aires acondicionados
  • CURSOS PRESENCIAL
    • Cursos en Miami
    • Curso de ensamble y reparación de drones
    • Curso de reparación de consolas de videojuegos
    • Curso de diseño grafico
    • Curso de instalación de alarmas y CCTV
    • Curso de automatismos PLC
    • Curso de electronica aplicada
    • Curso de reparación de TVs: LCD, plasma, LED
    • Curso de reparación de electrodomesticos
    • Curso de arduino, programación y montajes electronicos
    • Curso de instalación de paneles solares
  • CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
    • NABCEP
      • PV asociado Nabcep
      • PV instalador profesional
    • NATE
      • Aire acondicionado y refrigeración
    • CISCO
      • Introducción Redes Datos CCNA
  • ESTUDIANTES
    • Admision presencial
    • Cronograma académico
    • Rendimiento Académico
    • Blog
  • ACTUALIDAD
    • Ofertas Laborales
    • Bolsa Empleo
    • Nuestros Eventos
    • Diligenciar CONTE
    • Consultar Matricula Profesional CONTE

POLITÉCNICO INDUSTRIAL NUEVACOLOMBIA

Formamos los Técnicos del Nuevo Milenio 

Resolución No. 3600 de nov 2002, No. 297 de 03 de feb 2004, No. 14-048 y No. 14-049 27 Nov 2018, Expedidas por la Secretaria De Educación Distrital

INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Principios y Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Docentes
    • Políticas de Calidad
    • Reglamento
  • PROGRAMAS
    • Técnico en Reparación de Celulares
    • Técnico en Electricidad Industrial
    • Técnico en Electricidad Residencial
    • Técnico en Reparación de Computadores y Portatiles
    • Técnico en sistemas eléctricos con energia solar fotovoltaica
    • Técnico en reparación de sistemas de refrigeración y aires acondicionados
  • CURSOS PRESENCIAL
    • Cursos en Miami
    • Curso de ensamble y reparación de drones
    • Curso de reparación de consolas de videojuegos
    • Curso de diseño grafico
    • Curso de instalación de alarmas y CCTV
    • Curso de automatismos PLC
    • Curso de electronica aplicada
    • Curso de reparación de TVs: LCD, plasma, LED
    • Curso de reparación de electrodomesticos
    • Curso de arduino, programación y montajes electronicos
    • Curso de instalación de paneles solares
  • CURSOS EN LÍNEA
  • CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
    • NABCEP
      • PV asociado Nabcep
      • PV instalador profesional
    • NATE
      • Aire acondicionado y refrigeración
    • CISCO
      • Introducción Redes Datos CCNA
  • ESTUDIANTES
    • Admision presencial
    • Cronograma académico
    • Rendimiento Académico
    • Blog
  • ACTUALIDAD
    • Ofertas Laborales
    • Bolsa Empleo
    • Nuestros Eventos
    • Diligenciar CONTE
    • Consultar Matricula Profesional CONTE

2019

Presentes y activos en la feria exposolar en Medellín 11,12,13 de julio, estamos afianzando mas vínculos con los proveedores, distribuidores y en general todo el gremio de renovables & Afines. stand 209 pabellon azul

 

ver mas...

2018

Las dificultades en el transporte de los energéticos, sumado a las pocas alternativas de generación local, con lleva a que, el servicio energético en las ZNI - zona no interconectada sea escaso, deficiente y de alto costo, mientras que la capacidad de pago por el recurso es baja. De lo anterior se deduce que, las ZNI requieren alternativas de energización local y económicamente viables para los habitantes de estas regiones. En particular, es de gran importancia encontrar soluciones energéticas para los centros poblados pequeños.

 

Ver mas...

El POLITECNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA estuvo en conjunto a cada ponente de las problemáticas frente al cambio climático debido al abuso de los recursos naturales, y a los combustibles fósiles. Por lo tanto desde el marco académico de la administración pública, se vio junto con los estudiantes de la escuela superior de administración pública (ESAP) esta problemática y se discutieron soluciones desde el punto de vista de ayudar con el uso de energías renovables

 

 

Ver mas...

El POLITECNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA estuvo en conjunto a cada ponentes de ANDREC WEEK representando los agentes claves de las energías renovables y las mentes más brillantes del mercado energético. Los ponentes y panelistas son seleccionados minuciosamente como resultado de 6 meses de investigación y fueron seleccionados para representar la cadena de valor de las energías renovables del país en su más alto nivel.  Cada ponente aporto sus conocimientos únicos y sus experiencias impulsando las energías limpias.

 

 

Ver mas...

El POLITECNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA es ahora pionera en certificaciones nacionales en COLOMBIA mediante convenio con el Conte (Consejo nacional de técnicos electricistas) e internacionales como proveedor registrado a NABCEP (Junta de Practicantes de Energía de Norteamérica).

 

 

 

 

 

 

 

Ver mas...

El pasado 23 de agosto, más de 600 personas asistieron al Encuentro más grande del gremio eléctrico de Colombia, también se contó con la participación de 25 marcas empresariales con enfoque electricista.

 

 

 

 

 

 

Ver mas...

El pasado 19 y 20 de octubre en las instalaciones de la Asociación Cristiana de Jóvenes, Carrera 16 # 28 B -33 en Bogotá, se llevo a cabo el XXXIII Congreso de Fenaltec, para este año comprometidos con la formación de los técnicos electricistas en energías limpias de Colombia.

 

Con la participación de todas las ASOCIACIONES de TECNICOS DEL PAIS, se aprovecharon los espacios para debatir sobre el futuro para Colombia con las energías limpias e instalaciones con energías solar fotovoltaica.

 

 

 

Ver mas...

2019

Presentes y activos en la feria exposolar en Medellín 11,12,13 de julio, estamos afianzando mas vínculos con los proveedores, distribuidores y en general todo el gremio de renovables & Afines. stand 209 pabellon azul

ver mas...

2018

Las dificultades en el transporte de los energéticos, sumado a las pocas alternativas de generación local, con lleva a que, el servicio energético en las ZNI - zona no interconectada sea escaso, deficiente y de alto costo, mientras que la capacidad de pago por el recurso es baja. De lo anterior se deduce que, las ZNI requieren alternativas de energización local y económicamente viables para los habitantes de estas regiones. En particular, es de gran importancia encontrar soluciones energéticas para los centros poblados pequeños.

Ver mas...

El POLITECNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA estuvo en conjunto a cada ponente de las problemáticas frente al cambio climático debido al abuso de los recursos naturales, y a los combustibles fósiles. Por lo tanto desde el marco académico de la administración pública, se vio junto con los estudiantes de la escuela superior de administración pública (ESAP) esta problemática y se discutieron soluciones desde el punto de vista de ayudar con el uso de energías renovables

Ver mas...

El POLITECNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA estuvo en conjunto a cada ponentes de ANDREC WEEK representando los agentes claves de las energías renovables y las mentes más brillantes del mercado energético. Los ponentes y panelistas son seleccionados minuciosamente como resultado de 6 meses de investigación y fueron seleccionados para representar la cadena de valor de las energías renovables del país en su más alto nivel.  Cada ponente aporto sus conocimientos únicos y sus experiencias impulsando las energías limpias.

Ver mas...

El POLITECNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA es ahora pionera en certificaciones nacionales en COLOMBIA mediante convenio con el Conte (Consejo nacional de técnicos electricistas) e internacionales como proveedor registrado a NABCEP (Junta de Practicantes de Energía de Norteamérica).

Ver mas...

El pasado 23 de agosto, más de 600 personas asistieron al Encuentro más grande del gremio eléctrico de Colombia, también se contó con la participación de 25 marcas empresariales con enfoque electricista.

Ver mas...

Con la participación de todas las ASOCIACIONES de TECNICOS DEL PAIS, se aprovecharon los espacios para debatir sobre el futuro para Colombia con las energías limpias e instalaciones con energías solar fotovoltaica.

Ver mas...

                         

 

 

 

 

 

          JAIR VELEZ VALLEJO

         (DIRECTOR GENERAL)

 

 

 

     Ing. Electrónico

 

Somos una institución de educación con énfasis en el sector técnico, nuestro objetivo es enseñar y capacitar de una forma práctica a jóvenes y adultos con ayuda de convenios establecidos tanto empresariales como institucionales, por ello, somos Lideres en capacitaciones tanto en Colombia como américa Latina. Nuestros alumnos egresados encuentran mejores oportunidades laborales y respaldo en los proyectos presentados en los diferentes campos aplicados a fin de llevar a la práctica todo el conocimiento adquirido. Feliz del presente y futuro de nuestros alumnos egresados. 

 

América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,

Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,

México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Perú,

República Dominicana, Uruguay y Venezuela) United Estates

 

Horario de atención:

Lunes a Viernes 7:00 AM a 7:00 PM - Sábados 8:00 AM a 1:00 PM

 

POLITECNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA

FORMAMOS LOS TÉCNICOS DEL NUEVO MILENIO

Cra 28 # 8-94, Ricaurte, Bogotá dc, Colombia

PBX: 5611735 / Whatsapp: 312 585 9296