Foro Academico de Energia Solar Fotovoltaica
¡Felicidades por dar el primer paso y elegir educarnos Somos, sin lugar a dudas, la mejor y más calificada, institución educativa en el área de tecnología y materias relacionadas con Energía Solar Fotovoltaica.
INVITADOS Y PANELISTAS:
ing. Jair Vélez Director Politecnico Industrial Nueva Colombia y proveedor para Colombia y américa latina NABCEP
Ing NidiaGarcía Roa , Directora del programa Ingeniería UNIAGUSTINIANA
Augusto Manuel González Mejía -Presidente CONTE (Consejo Nacional Técnicos)
Remberto Berrío, Presidente FENALTEC (Federación nacional Técnicos)-
Eduard Aristizábal Botero, Presidente FENAER (Federación Nacional de Energías Renovables)
Ing Juan Guillermo Guerrero- Escritor libro “Energía Solar Fotovoltaica y Mini-eólica”,
Orden del día y metodología para
foro Académico 19 Agosto 6:30pm:
Apertura
Bienvenida a las personas asistentes y panelistas
Presentación del tema a tratar
Presentación de las personas panelistas, indicando su nombre, institución u organización a la que representan y otros datos de interés.
Indicación de las reglas del foro
Intervenciones:
Exposición de las y los panelistas: la persona moderadora indica el uso de la palabra en cada caso y las personas panelistas realizan su intervención. Si hay período de preguntas y respuestas entre panelistas, la persona moderadora abre y cierra esa fase.Si hay réplicas entre las y los panelistas, la persona moderadora abre y cierra esa fase.Preguntas del público: el moderador guía las preguntas, de acuerdo con las modalidades elegidas por el equipo organizador (se explican posteriormente).
Preguntas para los panelistas en el foro Académico –POLITECNICO & Uniagustiana
- Porque es importante la energía solar fotovoltaica para Colombia?
- Que se esta haciendo desde sus directrices por el avances en energía solar?
- Como ve las políticas públicas y plan de incentivos para incentivar dichas inversiones?
- Experiencias referentes a lo visto con los procesos de formación en energías fotovoltaica?
- Porque son importantes las alianzas Académicas para la formación en energía Solar fotovoltaica?
- Existe oferta laboral en Colombia para un técnico formado en energía solar fotovoltaica?
- Qué departamento en Colombia ha visto más activo en la implementación e inversiones de energía solar?
- Como podría desde su directriz aportar al desarrollo Académico y formación en energías solar fotovoltaica?
Cierre del foro
Conclusiones.
Agradece la participación en el foro
El POLITECNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA es ahora pionera en certificaciones nacionales en COLOMBIA mediante convenio con el Conte (Consejo nacional de técnicos electricistas) e internacionales como proveedor registrado a NABCEP (Junta de Practicantes de Energía de Norteamérica).
Es así como lideramos capacitaciones en energía solar en Colombia y américa Latina, nuestros alumnos egresados encuentran mejores oportunidades laborales y respaldo en los proyectos presentados en los diferentes campos aplicados a fin de llevar a la práctica todo el conocimiento adquirido. Feliz del presente y futuro de nuestros alumnos egresados
Ing JairVelezVallejo
Director | Fundador
admisionesnuevacolombia@gmail.com
www.politecnicoindustrialnuevacolombia.com
Carrera 28 n.8-94 piso 3,4 Bogotá, Colombia
(057) 3125859296 | (057) 1- 5611735