• snapchat
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • pinterest
  • instagram
  • linkedin

POLITÉCNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA

SOMOS INSTITUCION DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

Licencias de funcionamiento otorgadas mediante resolución No. 3600 de 13 Nov 2002,

No. 297 de 03 feb 2004, No 14-048 de 27 Nov 2018, Sec. de Educacion de Bogotá.

  • INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Principios y Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Docentes
    • Políticas de Calidad
    • Reglamento
    • Correo institucional
  • PROGRAMAS
    • Técnico laboral en Mantenimiento y Reparación de Celulares, Smartphone y Tabletas
    • Técnico laboral en Mantenimiento e Instalaciones Eléctricas Industriales
    • Técnico laboral en Mantenimiento e Instalaciones Eléctricas Residenciales
    • Técnico laboral en Mantenimiento y Reparación de Equipos de Computo y Portátiles
    • Técnico laboral en mantenimiento e instalaciones eléctricas con energía solar Fotovoltaica
    • Técnico laboral en Mantenimiento y Reparación de Sistemas de Refrigeración y Aires Acondicionados comercial e Industrial
    • Conocimientos Académicos en Fundamentos Básicos en contactores, PLC
    • Conocimientos Académicos en redes eléctricas aéreas y subterráneas MT
    • Conocimientos Académicos en Accionamiento y control, equipos Electromecánicos
  • CURSOS PRESENCIAL
    • Cursos en Miami
    • Curso de reparación de celulares (intensivo)
    • Curso intensivo taller para Iphone
    • Curso de ensamble y reparación de drones
    • Curso de reparación de consolas de videojuegos
    • Curso de diseño grafico
    • Curso de instalación de alarmas y CCTV
    • Curso de electronica aplicada
    • Curso de reparación de TVs: LCD, plasma, LED
    • Curso de reparación de electrodomesticos
    • Curso de arduino, programación y montajes electronicos
    • Curso de instalación de paneles solares
    • Curso de seguridad en riesgo eléctrico
  • CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
    • NABCEP
      • PV asociado Nabcep
      • PV instalador profesional
    • NATE
      • Aire acondicionado y refrigeración
    • CISCO
      • Introducción Redes Datos CCNA
  • ESTUDIANTES
    • Admision presencial
    • Cronograma académico
    • Rendimiento Académico
    • Blog
    • PQRSD
  • ACTUALIDAD
    • Ofertas Laborales
    • Bolsa Empleo
    • Nuestros Eventos
    • Consultar estado del tramite CONTE
    • Consultar maricula CONTE

POLITÉCNICO INDUSTRIAL NUEVACOLOMBIA

SOMOS INSTITUCION DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

Licencias de funcionamiento otorgadas mediante resolución

No. 3600 de 13 Nov 2002, No. 297 de 03 feb 2004,

No 14-048 de 27 Nov 2018, Sec. de Educacion de Bogotá.

INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Principios y Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Docentes
    • Políticas de Calidad
    • Reglamento
  • PROGRAMAS TECNICOS LABORALES
    • Mantenimiento y Reparación de Celulares, Smartphone y Tabletas
    • Mantenimiento e Instalaciones Eléctricas Industriales
    • Mantenimiento e Instalaciones Eléctricas Residenciales
    • Mantenimiento y Reparación de Equipos de Computo y Portátiles
    • Mantenimiento e instalaciones eléctricas con energía solar Fotovoltaica
    • Mantenimiento y Reparación de Sistemas de Refrigeración y Aires Acondicionados comercial e Industrial
    • Conocimientos Académicos en Fundamentos Básicos en contactores, PLC
    • Conocimientos Académicos en redes eléctricas aéreas y subterráneas MT
    • Conocimientos Académicos en Accionamiento y control, equipos Electromecánicos
  • CURSOS PRESENCIAL
    • Cursos en Miami
    • Curso de reparación de celulares (intensivo)
    • Curso intensivo taller para Iphone
    • Curso de ensamble y reparación de drones
    • Curso de reparación de consolas de videojuegos
    • Curso de diseño grafico
    • Curso de instalación de alarmas y CCTV
    • Curso de electronica aplicada
    • Curso de reparación de TVs: LCD, plasma, LED
    • Curso de reparación de electrodomesticos
    • Curso de arduino, programación y montajes electronicos
    • Curso de instalación de paneles solares
    • Curso de seguridad en riesgo eléctrico
  • CURSOS EN LÍNEA
  • CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
    • NABCEP
      • PV asociado Nabcep
      • PV instalador profesional
    • NATE
      • Aire acondicionado y refrigeración
    • CISCO
      • Introducción Redes Datos CCNA
  • ESTUDIANTES
    • Admision presencial
    • Cronograma académico
    • Rendimiento Académico
    • Blog
    • PQRSD
  • ACTUALIDAD
    • Ofertas Laborales
    • Bolsa Empleo
    • Nuestros Eventos
    • Consultar estado del tramite CONTE
    • Consultar maricula CONTE

Cambio Climático

Foro Bogotá frente al cambio climático

OCTUBRE del 2018 –

Escuela Superior de Administración Pública ESAP

Cl. 44 #5337, Bogotá, Colombia

 

FORO SOBRE RETOS DE BOGOTA FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO A PARTIR DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

 

¿Por qué se modifica el POT?

El componente general del POT de Bogotá tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019.

Revisarlo antes del primero de enero de 2016, fecha en la que aun se permitía hacerle modificaciones generales, tenía como objeto adaptarlo a las situaciones, necesidades y transformaciones de la población en la actualidad.

 

¿Por qué se frenó la modificación al POT?

Instancias defensoras, en su mayoría, de los constructores, le pusieron un palo en la rueda a esta iniciativa. La primera en hacerlo fue la comisión del Plan del Concejo de Bogotá. Los concejales (uno de ellos hoy condenado por el carrusel de contratos) que hundieron el proyecto, desconocieron que sus modificaciones habían sido concertadas con sectores sociales y también con la CAR. Otras instancias que buscaron hundirlo fueron el Consejo de Estado y el Ministerio de Vivienda, cuyo jefe de cartera amenazó con demandarlo, así como los gremios representados en la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), la Cámara de Comercio de Bogotá, la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Fenalco y la Lonja de Propiedad Raíz.

 

¿Requiere la ciudad adaptarse desde ya al Cambio Climático o puede esperar más años?

Bogotá es altamente vulnerable a la variabilidad climática. El mayor riesgo se identifica en áreas con amenaza de inundación, habitadas por población vulnerable, lo cual generaría graves consecuencias como el aumento en la morbilidad y mortalidad, la pérdida de infraestructura de servicios públicos y de edificaciones, así como avalanchas, erosiones y remoción en masa. Pueden verse afectadas unas 790.101 personas en áreas de amenaza por inundación. Los incrementos de temperatura pueden ocasionar incendios, siendo Chapinero y Usaquén las localidades con mayor riesgo.

  

El POLITECNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA estuvo en conjunto a cada ponente de las problemáticas frente al cambio climático debido al abuso de los recursos naturales, y a los combustibles fósiles. Por lo tanto desde el marco académico de la administración pública, se vio junto con los estudiantes de la escuela superior de administración pública (ESAP) esta problemática y se discutieron soluciones desde el punto de vista de ayudar con el uso de energías renovables logrando que el Distrito tenga Las políticas en adaptabilidad al Cambio Climático son:

 

  • Impulsar a Bogotá como una ciudad baja en carbono mediante el uso de energías renovables e instalaciones solares fotovoltaicas, térmicas y mini-eólicas.
  • Reducir la vulnerabilidad ante eventos de variabilidad climática.
  • Gestionar la recuperación de la estructura ecológica que soporta los servicios eco sistémicos necesarios para mejorar la calidad de vida de la ciudad y la región.
  • Disminuir la huella hídrica.
  • Promover el cambio cultural para afrontar colectivamente los fenómenos que deterioran el entorno natural.

 

 

 

POLITECNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA

FORMAMOS LOS TÉCNICOS DEL NUEVO MILENIO

Cra 28 # 8-94, Ricaurte, Bogotá DC, Colombia

PBX: (601) 6260698 / (+57)3125859296

Whatsapp: (+57)3102997299, (+57)3132870709, (+57)3214941230

 

Correos electrónicos: admisiones@nuevacolombia.edu.co

admisionesnuevacolombia@hotmail.com

admisionesnuevacolombia@gmail.com

            INSTITUCION DE EDUCACION

              CERTIFICADA EN CALIDAD

Inpección y Vigilancia