• facebook
  • twitter
  • youtube
  • pinterest
  • instagram
  • linkedin

POLITÉCNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA

Formamos los Técnicos del Nuevo Milenio 

Resolución No. 3600 de nov 2002, No. 297 de 03 de feb 2004, No. 14-048 y No. 14-049

27 Nov 2018, Expedidas por la Secretaria De Educación Distrital

  • INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Principios y Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Docentes
    • Políticas de Calidad
    • Reglamento
  • PROGRAMAS
    • Técnico en Reparación de Celulares
    • Técnico en Electricidad Industrial
    • Técnico en Electricidad Residencial
    • Técnico en Reparación de Computadores y Portatiles
    • Técnico en sistemas eléctricos con energia solar fotovoltaica
    • Técnico en reparación de sistemas de refrigeración y aires acondicionados
  • CURSOS PRESENCIAL
    • Cursos en Miami
    • Curso de ensamble y reparación de drones
    • Curso de reparación de consolas de videojuegos
    • Curso de diseño grafico
    • Curso de instalación de alarmas y CCTV
    • Curso de automatismos PLC
    • Curso de electronica aplicada
    • Curso de reparación de TVs: LCD, plasma, LED
    • Curso de reparación de electrodomesticos
    • Curso de arduino, programación y montajes electronicos
    • Curso de instalación de paneles solares
  • CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
    • NABCEP
      • PV asociado Nabcep
      • PV instalador profesional
    • NATE
      • Aire acondicionado y refrigeración
    • CISCO
      • Introducción Redes Datos CCNA
  • ESTUDIANTES
    • Admision presencial
    • Cronograma académico
    • Rendimiento Académico
    • Blog
  • ACTUALIDAD
    • Ofertas Laborales
    • Bolsa Empleo
    • Nuestros Eventos
    • Diligenciar CONTE
    • Consultar Matricula Profesional CONTE

POLITÉCNICO INDUSTRIAL NUEVACOLOMBIA

Formamos los Técnicos del Nuevo Milenio 

Resolución No. 3600 de nov 2002, No. 297 de 03 de feb 2004, No. 14-048 y No. 14-049 27 Nov 2018, Expedidas por la Secretaria De Educación Distrital

INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Principios y Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Docentes
    • Políticas de Calidad
    • Reglamento
  • PROGRAMAS
    • Técnico en Reparación de Celulares
    • Técnico en Electricidad Industrial
    • Técnico en Electricidad Residencial
    • Técnico en Reparación de Computadores y Portatiles
    • Técnico en sistemas eléctricos con energia solar fotovoltaica
    • Técnico en reparación de sistemas de refrigeración y aires acondicionados
  • CURSOS PRESENCIAL
    • Cursos en Miami
    • Curso de ensamble y reparación de drones
    • Curso de reparación de consolas de videojuegos
    • Curso de diseño grafico
    • Curso de instalación de alarmas y CCTV
    • Curso de automatismos PLC
    • Curso de electronica aplicada
    • Curso de reparación de TVs: LCD, plasma, LED
    • Curso de reparación de electrodomesticos
    • Curso de arduino, programación y montajes electronicos
    • Curso de instalación de paneles solares
  • CURSOS EN LÍNEA
  • CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
    • NABCEP
      • PV asociado Nabcep
      • PV instalador profesional
    • NATE
      • Aire acondicionado y refrigeración
    • CISCO
      • Introducción Redes Datos CCNA
  • ESTUDIANTES
    • Admision presencial
    • Cronograma académico
    • Rendimiento Académico
    • Blog
  • ACTUALIDAD
    • Ofertas Laborales
    • Bolsa Empleo
    • Nuestros Eventos
    • Diligenciar CONTE
    • Consultar Matricula Profesional CONTE

Técnico en Mantenimiento y Reparación

de Equipos de Computo y Portátiles 

 

 

 

Sábado 23 Enero, 20 Marzo /2021

 

Tarde :  1 : 00 PM - 5 : 00 PM

 

VALOR:   

Valor Total 3 módulos: $1´128.000  (por 6 meses)

Valor por 1 módulo: $376.000    (por 2 meses)

Promoción pago de Contado: $752.000 (por 6 meses) 

 

Curso

Presencial y Virtual

Politécnico Industrial Nueva Colombia.

Ingresa al a plataforma las 24h haz click Aqui  

 

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPOS DE COMPUTO Y PORTATILES

Reserva con anterioridad tu cupo es un curso con único horario y alta demanda, solo se abre cada dos meses

                             

Dajanos tus datos para darte información detallada

Para qué te prepara:

 

Este curso es único en su diseño, da las herramientas y conocimientos necesarios para reparar y prestar servicio de mantenimiento a equipos electrónicos de computo y portatiles de manera diligente, responsable y pulcra.

 

Estamos ubicados

 

En Bogota pero prestamos servicio de enseñanza en toda Colombia y el mundo atraves de nuestra plataforma en La modalidad del curso "virtual" mediante conferencia usando la plataforma Webex, interactuando con video, chat y voz. una plataforma virtual las 24 horas del día, así podrás poner en práctica lo aprendido por nuestros ingenieros tutores y profundizar más aun con las actividades y talleres disponibles en la plataforma.

Funciones y desempeños por competencias:

 

Se tu propio jefe                   Crea tu propio negocio

Aprende la Reparación de Computadores y portatiles y ten tu Propio Servicio Técnico

 

DURACIÓN: 6 Meses (3 bimestres académicos) 

 

Módulo 1 (2meses): Nivel Básico 

Ética y Formación Ciudadana                    

Hardware Computadores y portátiles  I

Software  Computadores y portátiles   I

 

Módulo 2 (2meses): Nivel intermedio 

Ingles Técnico 

Hardware Computadores y portátiles  II

Software  Computadores y portátiles   II

 

Módulo 3 (2 meses): Nivel Avanzado   

Desarrollo Empresarial       

Hardware Computadores y portátiles  III

Software  Computadores y portátiles   III

 

Certificado / Título: 

 

Se otorga la participación y asistencia de la Acción de Formación por competencias laborales en el curso en mantenimiento y reparacion de Equipos de computo y portatiles por (6 meses). si deseas obtener la titulación Técnico por competencias laborales, puedes completar sin costo adicional los modulos de formacion basicos e institucionales necesarios  hasta completer 624 horas (6 meses)= 13 creditos academicos (Etica,Ingles tecnico, Desarrollo empresarial), la practica empresarial en el ultimo bimestre y así podrás certificarte para obtener tu APTITUD OCUPACIONAL como Tecnico por competencias laborales y tramitar la matricula profesional ante CONTE mediante nuestro convenio institucional en la categoria T6.

 

Clasificación de la ocupación según la CNO.

 

CNO: 8393 Ajustadores y reparadores de equipos electrónicos

Area de Desempeño:

Operación de equipos, del transporte y oficios

Nivel: C

Área Ocupacional:

operación de equipo, instalación y mantenimiento

 

Denominación del programa.

 

Técnico Laboral en Mantenimiento y Reparación de Equipos de Computo y Portátiles 

 

Descripción de la ocupación.

 

  • Mantenimiento preventivo y correctivode Equipos de Cómputo y Portátiles
  • Reparar y prestar servicio de mantenimiento de equipos electrónicos de Equipos de Cómputo y Portátiles
  • Instalar, monitorear y reparar la conectividad en Equipos de Cómputo y Portátiles

Ocupaciones que el egresado puede desempeñar.

 

  • Técnicos mantenimiento y reparación de Equipos de Cómputo y Portátiles
  • Auxiliar de mantenimientos y reparación de Equipos de Cómputo y Portátiles
  • Formar su propio negocio de mantenimiento y reparación Equipo de Cómputo y Portátil

Funciones.

 

  • Ajustar, alinear, reemplazar Equipos de Cómputo y Portátiles, siguiendo las instrucciones de los manuales técnicos y utilizando herramientas eléctricas y manuales.
  • Diagnosticar, Predecir  ubicando las fallas de los circuitos de los Equipos de Cómputo y Portátiles
  • Elaborar presupuesto de los trabajos a realizar.
  • Inspeccionar y probar Equipos de Cómputo y Portátiles  utilizando probadores de circuitos, multímetros, osciloscopios y otros instrumentos de prueba electrónica, herramientas y equipo.
  • Instalar, mantener y reparar Equipos de Cómputo y Portátiles
  • Corregir la falla en un circuito de un Equipo de Cómputo y Portátil.

DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS DE LAS PRÁCTICAS PARA EL

DESARROLLODE LAS COMPETENCIAS

  

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPOS DE COMPUTO Y PORTATILES

  • Estudio de las fuentes de alimentación.
  • El diodo como rectificadorRectificador de media onda y onda completa.
  • Estabilizadores de voltaje, con transistores y con integrados (7805).
  • Medición de una fuente de alimentación, con el osciloscopio y con un Multímetro.
  • Estudio de la Fuente Conmutada.
  • ModulaciónModulación por ancho de pulso( Utilizada en todos las fuentes de los portátiles)Medición del PWM en circuito real.
  • Estudio de la interfaz de control avanzado de energía de los portátiles.
  • Estados S0, S1, S2, S3, S4, S5.
  • Fuentes que intervienen en cada estado.Secuencia de alimentación de los
  • ordenadores portátiles.
  • Graficas y esquemas de dichas alimentaciones.

  • primeros mosfet.
  • Circuito controlador de carga.
  • Detección del Conecto DCDetección de la Batería.
  • Formas en que se genera VIN, DCBATOUT, VBAT, etc…Estudio de las etapas
  •  generadoras de Corriente a Mosfet, Medición con voltajes.
  • Entradas de referencias, activación y sensores de salida.
  • Sistema de control o Circuito integrado KBC, ENE, etc…
  • Secuencia de las Señales que intervienen en el arranque.
  • Secuencia Antes de presionar Power.Secuencia Después de presionar PowerAlimentación del Puente sur y señales que devuelve al KBC.
  • Alimentación de la memoria RAM, y la CPU (Voltaje de inicio, no V_CORE)
  • (estudios de sus fuentes)Alimentación del Puente norte y señales que se
  • comunican con la CPU.
  • Alimentación de GPU estudio de su fuente y activación de esta.
  • Fuentes que intervienen en cada estado.Alimentación de la CPU (V_CORE),
  • RESET final y arranque del sistema.

 

  • La BIOS
  • Estudio de la BIOS, etapas en que interviene.Programas para editarla y grabarlas.
  • Grabar, Leer, y hacer copia de seguridad de una BIOS real.
  • Soldar y desoldar BIOS.Webs donde conseguir las BIOS que necesitamos.
  • Formatos en que la encontramos.
  • Estudio y solución de averías reales de BIOS.
  • El Cortocircuito en placa como avería.
  • Averías, causas que la provocaron y reparación.
  • Detección de problemas en fuentes.
  • Detección de problemas en la BIOS.
  • Detección de problemas en los BGA, Necesidad de Reflow o Reballing.Si es Reflow, Como hacer un Reflow correcto.
  • Si es Reballing, Como hacer un Reballing correcto.
  • Problemas de inverter, casos reales, medición de lámparas y de inverter.Averías en Pantallas y su reparación
  • Esquemas
  • Análisis, estudio y comprensiónPáginas donde descargarlos.
  • Formas de buscarlos en Internet.
  • Estudio del Datashett, y su importancia en la resolución de averías, caso real.
  • Herramientas necesarias para el trabajo.
  • Fuente de alimentación regulada y estabilizada 15A.
  • Multímetro.Osciloscopio.
  • Tobera de aire caliente para SMD.
  • Maquina de Reballing.
  • Microscopio para la soldadura SMD de los KBC o inspeccionar zonas muy pequeñas.
  • Estudio de cada una y su correcta utilización

Descarga PDF con el programa e informacion adicional