• facebook
  • twitter
  • youtube
  • pinterest
  • instagram
  • linkedin

POLITÉCNICO INDUSTRIAL NUEVA COLOMBIA

Formamos los Técnicos del Nuevo Milenio 

Resolución No. 3600 de nov 2002, No. 297 de 03 de feb 2004, No. 14-048 y No. 14-049

27 Nov 2018, Expedidas por la Secretaria De Educación Distrital

  • INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Principios y Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Docentes
    • Políticas de Calidad
    • Reglamento
    • Correo institucional
  • PROGRAMAS
    • Técnico en Reparación de Celulares
    • Técnico en Electricidad Industrial
    • Técnico en Electricidad Residencial
    • Técnico en Reparación de Computadores y Portatiles
    • Técnico en sistemas eléctricos con energia solar fotovoltaica
    • Técnico en reparación de sistemas de refrigeración y aires acondicionados
  • CURSOS PRESENCIAL
    • Cursos en Miami
    • Curso de reparación de celulares (intensivo)
    • Curso de ensamble y reparación de drones
    • Curso de reparación de consolas de videojuegos
    • Curso de diseño grafico
    • Curso de instalación de alarmas y CCTV
    • Curso de automatismos PLC
    • Curso de electronica aplicada
    • Curso de reparación de TVs: LCD, plasma, LED
    • Curso de reparación de electrodomesticos
    • Curso de arduino, programación y montajes electronicos
    • Curso de instalación de paneles solares
  • CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
    • NABCEP
      • PV asociado Nabcep
      • PV instalador profesional
    • NATE
      • Aire acondicionado y refrigeración
    • CISCO
      • Introducción Redes Datos CCNA
  • ESTUDIANTES
    • Admision presencial
    • Cronograma académico
    • Rendimiento Académico
    • Blog
  • ACTUALIDAD
    • Ofertas Laborales
    • Bolsa Empleo
    • Nuestros Eventos
    • Diligenciar CONTE
    • Consultar Matricula Profesional CONTE
    • Técnicos e ingenieros asociados

POLITÉCNICO INDUSTRIAL NUEVACOLOMBIA

Formamos los Técnicos del Nuevo Milenio 

Resolución No. 3600 de nov 2002, No. 297 de 03 de feb 2004, No. 14-048 y No. 14-049 27 Nov 2018, Expedidas por la Secretaria De Educación Distrital

INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Principios y Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Docentes
    • Políticas de Calidad
    • Reglamento
  • PROGRAMAS
    • Técnico en Reparación de Celulares
    • Técnico en Electricidad Industrial
    • Técnico en Electricidad Residencial
    • Técnico en Reparación de Computadores y Portatiles
    • Técnico en sistemas eléctricos con energia solar fotovoltaica
    • Técnico en reparación de sistemas de refrigeración y aires acondicionados
  • CURSOS PRESENCIAL
    • Cursos en Miami
    • Curso de reparación de celulares (intensivo)
    • Curso de ensamble y reparación de drones
    • Curso de reparación de consolas de videojuegos
    • Curso de diseño grafico
    • Curso de instalación de alarmas y CCTV
    • Curso de automatismos PLC
    • Curso de electronica aplicada
    • Curso de reparación de TVs: LCD, plasma, LED
    • Curso de reparación de electrodomesticos
    • Curso de arduino, programación y montajes electronicos
    • Curso de instalación de paneles solares
  • CURSOS EN LÍNEA
  • CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
    • NABCEP
      • PV asociado Nabcep
      • PV instalador profesional
    • NATE
      • Aire acondicionado y refrigeración
    • CISCO
      • Introducción Redes Datos CCNA
  • ESTUDIANTES
    • Admision presencial
    • Cronograma académico
    • Rendimiento Académico
    • Blog
  • ACTUALIDAD
    • Ofertas Laborales
    • Bolsa Empleo
    • Nuestros Eventos
    • Diligenciar CONTE
    • Consultar Matricula Profesional CONTE
    • Técnicos e ingenieros asociados

Técnico en Mantenimiento e

Instalaciones Eléctricas Industriales 

 

Lunes 13 Marzo /2023

Noche: Lunes y Miercoles  6:00 PM - 9:00 PM

 

Sábado Tarde: 18 Marzo

1:00pm - 5:00pm

      Sábado Mañana: 15 Abril 

8:00am- 12:00m

 

VALOR:   

Valor Total 5 módulos: $1´880.000 (por 10 meses)

Valor por 1 módulo: $376.000    (por 2 meses)

Promoción pronto pago: $1’128.000 (por 10 meses)

 

 

Programa con metodología presencial

 

Politécnico Industrial Nueva Colombia.

 

 

 

 

MANTENIMIENTO E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

 

Reserva con anterioridad tu cupo es un curso con único horario y alta demanda, solo se abre cada dos meses

                             

Dajanos tus datos para darte información detallada

RAZONES PARA ESTUDIAR EN EL POLITÉCNICO

 

Estudia en una institución avalada por la secretaria educación para otorgar el Certificado de Técnico. no seas más un técnico empírico, Diferénciate y date un status, puedes homologar a cualquier país y obtener tu matricula de técnico profesional electricista Expedida por el consejo nacional de técnicos (CONTE)

 

Para qué te prepara:

 

Este programa técnico es único en su diseño, da las herramientas y conocimientos necesarios para instalar, probar, regular y reparar el cableado eléctrico, instalaciones, aparatos de control y equipo relacionado en fabricas asi como reparar maquinas electromecánicas y automatizarlas mediante lógica cableada.

 Duración: 10 meses (Técnico por Competencias ) 

 

Módulo 1 (2 Meses):  

Instalación De Redes Eléctricas De Baja Tensión I  

Ética Y Formación Ciudadana  

 

Módulo 2 (2 Meses):  

Instalación De Redes Eléctricas De Baja Tensión II  

Ingles Técnico  

 

Módulo 3 (2 Meses):  

Mantenimiento Eléctrico, Motores Y Generadores Eléctricos  

Desarrollo Empresarial     

 

Módulo 4 (2 Meses):  

Electricidad Industrial I Lógica Cableada 

Automatización Instalaciones Eléctricas  

 

Módulo 5 (2meses):  

Electricidad Industrial II  

Instalaciones De Media Tensión Para Uso Industrial 

 

 Certificado / Título:  

 

Técnico por competencias laborales, completando sin costo adicional los módulos de formación básicos e institucionales necesarios hasta completar 1008 horas (10 meses)= 21 créditos académicos (Etica,Ingles técnico, Electrónica Industrial y Desarrollo empresarial), así podrás certificarte para obtener tu APTITUD OCUPACIONAL como Técnico por competencias laborales en mantenimiento e instalaciones eléctricas Industriales y solicitar su tarjeta profesional ante CONTE mediante nuestro convenio institucional en la categoría TE-1 (residencial Baja Tension), TE-4 (Electricidad Industrial), TE-5 (Media Tensión) 

 

Clasificación de la ocupación según la CNO.

 

CNO: 8323 Electricistas Industriales 

 Área de Desempeño:

Operación de equipos, del transporte y oficios

Nivel: C

Área Ocupacional:

Oficios y ocupaciones en transporte, operación de equipo, instalación y mantenimiento

 

Denominación del programa.

 

Técnico Laboral en Mantenimiento e Instalaciones Eléctricas Industriales 

 

 

 Descripción de la ocupación.

 

Instalan, prueban, regulan y reparan el cableado eléctrico, instalaciones, aparatos de control y equipo relacionado en fábricas así como reparar maquinas electromecánicas y automatizarlas mediante lógica cableada.

 

Están empleados por contratistas, departamentos de mantenimiento de casas, empresas y edificios, constructoras y otros establecimientos o pueden trabajar de forma independiente.

 

Ocupaciones que el egresado puede desempeñar.

 

  • Electricista
  • Electricista de construcción
  • Electricista de construcción Industrial
  • Electricista de escenario y plató
  • Electricista de mantenimiento y construcción
  • Electricista de obra
  • Electricista reparador de edificios
  • Electricista Industrial
  • Electricistas Industriales

Funciones.

 

  • Realizar trazados de líneas internas con normas planos y ocupaciones
  • Acondicionar mampostería para instalación de ductos y accesorios
  • Instalar cajas y  tender ductería de instalaciones eléctricas
  • Cablear ductería y empalmar conductores de instalaciones eléctricas
  • Medir resistencias de aislamiento en una instalación eléctrica terminada
  • Diagnosticar equipos y elementos eléctricos de acuerdo  con las especificaciones técnicas y procedimientos establecidos
  • Remplazar piezas y/o elementos eléctricos según especificaciones técnicas y procedimientos establecidos, 
  • Ajustar y calibrar las condiciones de funcionamiento para la puesta a punto de los equipos y/o elementos eléctricos de  acuerdo con las especificaciones técnicas Ejecutar el mantenimiento  de motores y generadores eléctricos en baja tensión según norma vigente
  • Identificar requerimientos y condiciones de los sistemas industriales de manufactura en control y automatización 
  • Diseñar sistemas de control con lógica cableada y programada procesos industriales y discretos.
  • Implementar Sistemas de lógica cableada e integrar máquinas y equipos Automatizados en la industria.
  • Diagnosticar y corregir gallas en sistemas de lógica Cableada y  automatizada.
  • Construir acometidas aéreas de energía eléctrica en media tensión requeridos para el uso de sistemas industrial, comercial y residencial

DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS DE LAS PRÁCTICAS PARA EL

DESARROLLODE LAS COMPETENCIAS

  

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

  • Arranque directo de un Motor
  • Circuito de potencia
  • Circuito de Mando
  • Mando por impulso
  • Mando por impulso permanente
  • Mando por impulso inicial
  • Mando por impulso inicial desde varias estacione
  • Mando por impulso inicial y permanente
  • Realización de planos y diagramas de alambrado para instalaciones
  • Secuencia manual de dos etapas
  • Procesos secuenciales manuales y Automáticos
  • Secuencia manual de dos etapas
  • Circuitos de mando con temporizadores
  • Secuencia automática de dos etapas
  • Secuencia automática cíclica de dos etapas
  • Secuencia manual-automática de dos etapas
  • Secuencia automática FIFO de dos etapas
  • Secuencia automática LIFO de dos etapa
  • Esquemas para analizar
  • Secuencia automáticas para diseñar con temporizadores
  • Circuitos de mando con detectores
  • Secuencia automáticas para diseñar con detectores
  • Secuencia automática con motores de reserva Semaforización
  • Inversor de marcha de un motor trifásico
  • Circuito de potencia
  • Circuitos de mando
  • Circuitos de mando automáticos para analizar y diseñar
  • Circuitos de mando con contadores ( PLC )
  • Circuitos de mando con programador cíclico ( PLC )
  • Otros sistemas de Arranque más usados
  • Circuitos de potencia
  • Arranque por conmutación estrella -triangulo
  • Arranque por conmutación de polos

Descarga PDF con el programa e informacion adicional 

 

Convenio Institucional Para Solicitar Matricula Profesional CONTE

Verifique si su Técnicos Electricista  posee matricula Profesional CONTE